Próxima conferencia “De la primera fábrica de esparto al cambio productivo en Cieza. Una historia cultural de la industrialización”
A partir de la inauguración de la estación de ferrocarril en
agosto de 1864, en Cieza se inició el desarrollo de la industria espartera
gracias a la demanda de las fábricas británicas de papel. La ciudad contaba ya
con el medio de transporte adecuado y la excelente materia prima de sus montes,
que atraerían en 1867 al ingeniero donostiarra Alfonso Brunet, miembro de una
de las familias más importantes de industriales de San Sebastián.
Pascual Santos López y Manuela Caballero González impartirán
la última de las conferencias del ciclo de este año, titulada: “De la primera
fábrica de esparto al cambio productivo en Cieza. Una historia cultural de la
industrialización”; en la Biblioteca Padre Salmerón de Cieza el jueves 10 de abril a las
19:30 horas.
Desde los orígenes de la industria espartera ciezana, su desarrollo, circunstancias y artífices más destacados hasta la crisis del esparto, biografías y personajes que contribuyeron al cambio productivo en Cieza, además de las alternativas de esforzados empresarios ciezanos que mantuvieron la industria de hilados y manufacturas de esparto hasta finales del siglo XX y el descubrimiento de la primera fábrica de esparto como patrimonio industrial de Cieza y su puesta en valor.
El tarjetón que acompaña a la conferencia ha sido realizado por el artista Mariano Rojas Marín, miembro de nuestro Centro de Estudios Históricos con la fotografía más antigua de Cieza, cedida a Pascual Santos y Manuela Caballero por la familia Brunet de San Sebastián.
Comentarios
Publicar un comentario